Con visitas técnicas a instalaciones deportivas clave, el Gobierno de Yucatán y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) comenzaron los preparativos para la Olimpiada Nacional 2025, que tendrá como sede a la entidad en nueve disciplinas del 27 de mayo al 13 de julio. El proceso incluye la evaluación de adecuaciones necesarias en espacios como la Pista de Remo y Canotaje de Progreso, el Complejo Deportivo Kukulcán, el Parque de La Plancha, así como Telchac y el puerto de Progreso.
Yucatán albergará las competencias de vela, softbol, karate, triatlón, aguas abiertas, esgrima, remo y canotaje. Las actividades se distribuirán entre los distintos recintos deportivos de la capital y la costa. Destaca el Parque de La Plancha como sede del skateboard, disciplina para la cual ya se cuenta con certificación nacional tras haber recibido un evento selectivo recientemente.
La Pista de Remo y Canotaje requerirá trabajos importantes para quedar en condiciones óptimas. Entre las intervenciones se contempla un dragado en los 2 mil metros de competencia, la rehabilitación de la torre de jueces —construida en 1999—, y mejoras en muelles, bodegas y zonas de jueces. Estas pruebas iniciarán el 24 de junio y concluirán el 13 de julio, siendo de las últimas en disputarse.
El Complejo Deportivo Kukulcán está listo para albergar karate y esgrima, mientras que aún se define la sede exacta del softbol, previsto del 10 al 16 de junio en campos de la ciudad. Las pruebas de triatlón y vela se realizarán en el puerto de Progreso, mientras que las aguas abiertas se desarrollarán en Telchac, sitios que ya están en revisión para garantizar condiciones adecuadas.
Yucatán compartirá la organización de la Olimpiada Nacional con Tlaxcala, Jalisco, Colima y Puebla. Las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Joaquín Díaz Mena, trabajan en coordinación con la CONADE para garantizar transporte, hospedaje, alimentación y uniformes a las y los atletas yucatecos que competirán en otras entidades.
