Puebla impulsa transición energética en empresas con convenio entre SEDETRA y FIDE

Puebla impulsa transición energética en empresas con convenio entre SEDETRA y FIDE

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, firmó un convenio de colaboración con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con el objetivo de fomentar la transición energética y la adopción de ecotecnologías en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del estado. La firma fue encabezada por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, y el gerente regional del FIDE, José Delfino Jiménez Ramírez.

El acuerdo busca promover la eficiencia energética, el uso de energías renovables y el ahorro eléctrico en el sector empresarial, que representa el 98 por ciento de las unidades económicas en Puebla. Con esta medida, se espera un impacto positivo tanto en el desarrollo económico como en la mitigación de la huella ambiental del estado.

Chedraui destacó que Puebla ocupa el lugar número 12 a nivel nacional en consumo energético en los sectores comercial e industrial, con un total de 2 millones 145 mil MWh anuales. Por ello, esta alianza representa un paso clave hacia un modelo de crecimiento más sostenible y competitivo. Añadió que la implementación de sistemas solares y otras ecotecnologías podría traducirse en ahorros energéticos de hasta el 95 por ciento y una reducción estimada de 965 toneladas de CO₂.

El programa contempla líneas de financiamiento accesibles, con tasas preferenciales del 13.70 % para montos de hasta $250,000 pesos y 12.95 % para montos superiores, con plazos de hasta cinco años y sin penalización por pagos anticipados. Además, se ofrecerá un incentivo adicional del 10 % de descuento aplicable a todas las tecnologías seleccionadas.

Entre las ecotecnologías incluidas en este programa se encuentran sistemas fotovoltaicos, calentadores solares, luminarias LED, cámaras de refrigeración, equipos de aire acondicionado y sistemas de almacenamiento de energía eléctrica. La iniciativa consolida el compromiso del gobierno poblano con un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad y la innovación energética.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta