En el marco de la 2ª Jornada de Desarrollo Integral Apícola, iniciaron las prácticas de campo en los apiarios de Tapachula, con actividades especializadas como la colecta de veneno y propóleos de abejas, informó el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios Municipal, Daniel López Santiago. La jornada, que se lleva a cabo del 22 de abril al 27 de junio, cuenta con el respaldo del presidente municipal Yamil Melgar Bravo, quien ha impulsado esta iniciativa con el objetivo de beneficiar a los productores de miel de la región. Las prácticas se desarrollan en el rancho Ginebra, gracias a las facilidades otorgadas por sus responsables.
Durante las sesiones de campo, el especialista Felipe de Jesús Becerra Guzmán orientó a los participantes sobre el establecimiento de nuevos apiarios y colmenas, así como sobre la producción de subproductos como veneno y propóleo, con alto valor en las industrias farmacéutica y cosmética. El experto subrayó que, frente al cambio climático, es crucial diversificar la producción apícola.
La jornada es organizada en coordinación con la Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Campus IV, y ofrece conferencias, talleres y encuentros con especialistas, de forma gratuita y abierta a productores, estudiantes, emprendedores y público en general. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno municipal con la innovación productiva, el desarrollo de agronegocios y el fortalecimiento de los saberes técnicos en beneficio del sector apícola de Tapachula y sus alrededores.
