Supervisan Marina del Pilar Ávila y Zoé Robledo avances del HGR No. 23 de Ensenada y dan banderazo a 31 ambulancias nuevas

Supervisan Marina del Pilar Ávila y Zoé Robledo avances del HGR No. 23 de Ensenada y dan banderazo a 31 ambulancias nuevas

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezaron una gira de trabajo para supervisar los avances en la construcción del Hospital General Regional (HGR) No. 23 de Ensenada y dar el banderazo de salida a 31 nuevas ambulancias destinadas a fortalecer la atención médica de más de 2.5 millones de derechohabientes.

En la explanada del nuevo nosocomio, acompañados de autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, del IMSS en Nivel Central, del Órgano Operativo Administrativo Desconcentrado (OOAD) Baja California y del gobierno estatal, los funcionarios atestiguaron la distribución de las unidades médicas, que estarán destinadas a 16 hospitales y clínicas en los municipios de Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana, Ensenada y San Quintín, así como en San Luis Río Colorado, Sonora.

Las ambulancias facilitarán más de mil 600 traslados programados al mes para consultas, terapias, estudios médicos y cirugías foráneas en Ciudad Obregón y Guadalajara, fortaleciendo la seguridad y el bienestar de los derechohabientes.

Durante su recorrido, Marina del Pilar y Zoé Robledo visitaron las áreas ya terminadas del HGR No. 23, como el laboratorio de análisis clínicos, el centro de recolección de sangre, consultorios de especialidades, quirófanos, módulo de cardiología y traumatología, así como la zona de endoscopías. La obra contempla una segunda fase de construcción a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, que incluirá 34 especialidades médicas y una atención estimada de más de 120 mil consultas y 163 mil atenciones de urgencias anuales.

La gobernadora y el titular del IMSS resaltaron que este nuevo hospital de Segundo Nivel de Atención apostará por tecnologías verdes, amigables con el medio ambiente, y beneficiará a más de 300 mil derechohabientes una vez concluido. Posteriormente, se realizó una reunión de trabajo en la que se revisaron los pormenores del avance de esta unidad médica estratégica para el fortalecimiento del sistema de salud en Baja California.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta