Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, ejemplo de infraestructura médica de la 4T: Rocío Nahle

Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, ejemplo de infraestructura médica de la 4T: Rocío Nahle

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, junto con el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, supervisó las instalaciones del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, el cual forma parte del Programa de Rehabilitación de Hospitales y Centros de Salud, consolidando el sistema público de salud gratuito y de calidad.

Durante el recorrido, al que también asistieron el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón; el alcalde Amado Cruz Malpica, y la coordinadora federal del IMSS-Bienestar en Veracruz, Romana Gutiérrez Polo, las autoridades inspeccionaron las áreas de consulta externa, urgencias, hospitalización, sala de choque, recuperación postparto, quirófanos, imagenología y laboratorio clínico.

La mandataria destacó que el hospital cuenta con tecnología de punta, 135 camas y equipamiento integral. Informó que ya inició la contratación de personal, con una primera etapa de 750 trabajadores, rumbo a una plantilla total de mil 200 empleados. Además, anunció que se trabaja en la capacitación de enfermeras y en la convocatoria para plazas de especialistas y anestesiólogos.

Rocío Nahle recordó que el hospital, iniciado en 2014 y abandonado durante seis años, representa una deuda saldada con el sur del país, ya que atenderá a pacientes de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. También mencionó que, tras las elecciones, la presidenta Claudia Sheinbaum podría acudir a inaugurar formalmente este importante centro médico.

Finalmente, la gobernadora afirmó que el Hospital Materno Infantil refleja los principios de la Cuarta Transformación, destacando que ofrece servicios públicos de salud gratuitos y tecnología de primer nivel, equiparable, e incluso superior, a la de hospitales privados.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta