Con el objetivo de fortalecer el turismo cultural como motor de desarrollo económico y social, el gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur), continúa promoviendo alianzas estratégicas para visibilizar el patrimonio histórico, artístico y natural del estado.
Durante una gira de trabajo por el sitio arqueológico de Ek Balam y el municipio de Valladolid, el director general del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, resaltó la importancia de consolidar rutas turísticas integrales que conecten zonas arqueológicas, cenotes, centros artesanales y playas, enriqueciendo la experiencia de los visitantes y fomentando el consumo local.
El alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, reconoció el respaldo del Gobierno de Yucatán, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y Cultur en el impulso sostenido del turismo en la región, destacando la colaboración interinstitucional como clave para el crecimiento de la actividad económica local.
En Ek Balam, la Dra. Alejandra Alonso Olvera, titular del INAH Yucatán, celebró el interés por implementar estrategias de promoción turística respetuosas de la herencia maya. Informó que actualmente el sitio recibe 160 mil visitantes anualmente y adelantó proyectos de conservación y expansión, como la apertura de nuevas áreas de la Acrópolis y senderos ecoarqueológicos.
Durante su visita a Valladolid, autoridades estatales y municipales recorrieron el Centro Artesanal Zací, donde artesanas y artesanos preservan técnicas ancestrales en textiles, bordados, madera y talabartería. Asimismo, destacaron el creciente interés en los cenotes de la región, impulsado por la conectividad del Tren Maya, que ha permitido a más visitantes descubrir la riqueza natural y cultural de la Sultana del Oriente.
