FISEL capacita a más de seis mil servidores públicos para prevenir delitos electorales en elecciones del Poder Judicial

FISEL capacita a más de seis mil servidores públicos para prevenir delitos electorales en elecciones del Poder Judicial

En el marco de las próximas elecciones del Poder Judicial Federal, donde se elegirá por voto a ministros, magistrados y jueces, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República (FGR) ha capacitado a seis mil 168 personas servidoras públicas de diversas dependencias del Gobierno federal, con el objetivo de prevenir delitos electorales y fortalecer una cultura de legalidad.

La capacitación se desarrolla mediante cursos en línea y presenciales, destacando los temas de Prevención de los Delitos Electorales y Responsabilidades Administrativas, así como Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. De febrero a la fecha, dos mil 776 personas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno han sido formadas en la prevención de delitos y responsabilidades administrativas en materia electoral.

En colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, tres mil 392 servidores públicos recibieron capacitación para identificar, prevenir y combatir la violencia política contra las mujeres en razón de género, además de promover el respeto a los derechos político-electorales. Se abordaron temas como la normatividad nacional e internacional y las conductas sancionadas por la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Entre los delitos electorales que se explicaron destacan aquellos relacionados con ejercer violencia contra mujeres en el ejercicio de sus derechos político-electorales, restringir o anular su voto, amenazarlas o inducir su renuncia a cargos públicos, así como impedir su libre ejercicio del cargo o divulgar información privada con estereotipos de género para afectar su imagen pública.

A través de la plataforma del Sistema de Capacitación Virtual para Servidores Públicos de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, los participantes también conocieron los mecanismos de denuncia penal electoral, reafirmando así el compromiso institucional de promover entornos políticos más justos, igualitarios y libres de violencia de género.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta