• El director general del IMSS inauguró la Semana Nacional de la Seguridad Social 2025 en la Cámara de Diputados.
• Anunció avances en el Sistema Nacional de Cuidados, el fortalecimiento de la salud preventiva y la incorporación de trabajadores independientes.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es hoy un referente nacional de institución pública que protege los derechos de trabajadoras y trabajadores, resistiendo intentos de privatización y crisis como la pandemia, destacó su director general, Zoé Robledo, durante la inauguración de la Semana Nacional de la Seguridad Social 2025 en la Cámara de Diputados.
En el evento realizado en el auditorio «Aurora Jiménez de Palacios», Robledo subrayó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha establecido como prioridad la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados, orientado a transformar positivamente el entorno laboral de las mujeres.
Detalló que el próximo 30 de abril arrancará la construcción de los primeros Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, bajo un nuevo modelo de prestación directa, luego de 28 años de subrogación que se justificaba bajo criterios neoliberales de “costo-beneficio”.
Avances en salud laboral y salarios
Zoé Robledo resaltó los resultados de la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), con la cual las empresas adheridas redujeron 50% los accidentes de trabajo durante el último año, mediante la prevención de riesgos psicosociales y la atención de la salud mental.
Asimismo, celebró el fortalecimiento del salario base de cotización, que pasó de 352 pesos diarios en 2019 a 619 pesos en 2025, impulsado por los aumentos al salario mínimo. Además, destacó que casi 300 mil trabajadoras y trabajadores independientes se han afiliado al IMSS, beneficiando también a sus familias.
Pensiones, salud preventiva y migración
En materia de pensiones, el titular del IMSS recordó que la pensión universal no contributiva y la reforma de 2020 han permitido que más de tres mil jubilados reciban complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Añadió que, en cumplimiento de las instrucciones presidenciales, el IMSS avanza en la consolidación de un modelo de salud preventiva a partir del Primer Nivel de Atención, y en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz.
Finalmente, Robledo informó que el Instituto ha incorporado a cerca de mil 800 repatriados provenientes de Estados Unidos al régimen de seguridad social, otorgándoles cobertura por tres meses para facilitar su reinserción laboral.
“El IMSS es un patrimonio del pueblo de México que hoy, más que nunca, fortalece la seguridad social con una visión de justicia, inclusión y bienestar para todas y todos”, enfatizó.
Asistentes destacados
A la ceremonia asistieron Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados; Arturo Olivares Cerda, presidente de la Comisión de Seguridad Social; Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE; Alfonso Cepeda Salas, presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado; y Rafael Olivos Hernández, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, entre otras autoridades.
