Celebran el Bicentenario del Poder Judicial con música y expresiones culturales en Chiapas

Celebran el Bicentenario del Poder Judicial con música y expresiones culturales en Chiapas

En el marco del segundo día del Ciclo Jurídico y Cultural, el Poder Judicial del Estado de Chiapas rindió homenaje a su Bicentenario a través de expresiones culturales y artísticas que enaltecieron su legado histórico. Como parte de estas actividades, la Banda de Música de Coneculta ofreció una emotiva presentación en el Vestíbulo de la Jurisprudencia del Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez, donde las melodías dieron vida a la renovada imagen del recinto.

Durante la ceremonia, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén destacó la importancia de las manifestaciones culturales en la conmemoración de los 200 años de esta casa de la justicia. Señaló que estos actos simbolizan el compromiso institucional por una impartición de justicia más cercana a la ciudadanía y basada en principios de humanismo.

El público presente disfrutó de un repertorio musical cuidadosamente seleccionado para esta ocasión especial, en un ambiente de solemnidad y celebración que realzó el sentido histórico del lugar. La música, enmarcada en un entorno de renovación y tradición, permitió a las y los asistentes reflexionar sobre el papel transformador del Poder Judicial a lo largo de dos siglos de historia.

Moreno Guillén reiteró que la actual administración judicial apuesta por una “justicia con humanismo”, que tenga como eje rector la dignidad de las personas y la construcción de la paz social. Asimismo, agradeció a la Banda de Música de Coneculta por sumarse a esta importante celebración, resaltando la relevancia de la cultura como vehículo para fortalecer la identidad institucional.

Con estas actividades, el Poder Judicial de Chiapas reafirma su compromiso con la ciudadanía, no solo a través de la labor jurídica, sino también mediante espacios que reconocen el arte y la cultura como pilares de una justicia moderna y humanista.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta