Cierra con éxito el Ciclo Jurídico y Cultural por el Bicentenario del Poder Judicial de Chiapas

Cierra con éxito el Ciclo Jurídico y Cultural por el Bicentenario del Poder Judicial de Chiapas

Con la conferencia magistral titulada “La prueba de referencia y el razonamiento probatorio”, a cargo del doctor Raúl Plascencia Villanueva, expresidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), concluyó el Ciclo Jurídico y Cultural en conmemoración del Bicentenario del Poder Judicial del Estado de Chiapas.

Durante esta última jornada, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén destacó que esta serie de actividades permitió crear un espacio de reflexión académica, fortaleciendo el conocimiento jurídico entre servidores públicos, especialistas y miembros de la comunidad jurídica. Subrayó además que la clausura con esta conferencia reafirma el compromiso institucional con una justicia más profunda, analítica y humanista.

“Agradezco al doctor Plascencia Villanueva por compartir esta valiosa ponencia que no solo enriquece este ciclo conmemorativo, sino que también fortalece el quehacer judicial en nuestra entidad”, expresó el magistrado presidente.

En su intervención, Raúl Plascencia Villanueva abordó temas clave sobre el uso de pruebas indirectas y la importancia del razonamiento lógico en el proceso judicial, destacando la necesidad de una valoración probatoria sólida que garantice la legitimidad de las resoluciones judiciales dentro del marco del debido proceso.

Al acto asistieron la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Edna Maritza Morales Bautista, así como consejeras, consejeros de la Judicatura e integrantes del Poder Judicial, quienes participaron activamente en este cierre conmemorativo que resalta dos siglos de evolución institucional en favor de la justicia en Chiapas.