Con el propósito de fortalecer una cultura de atención digna y humana hacia la derechohabiencia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) impartió el seminario “Atención y Trato Digno en los Servicios de Salud” al personal administrativo de sus diferentes direcciones. Esta acción se enmarca en el Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE, impulsado por el director general Martí Batres Guadarrama.
La conferencia se llevó a cabo el 30 de abril en el Auditorio “Lázaro Cárdenas” del complejo del ISSSTE en Buenavista. La directora Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Rocío del Pilar Villarauz Martínez, destacó que este tipo de actividades refuerzan el compromiso de colocar al paciente en el centro de la atención institucional y convertir el buen trato en un hábito cotidiano en todas las áreas del Instituto.
El subdirector de Aseguramiento de la Salud, Elí Evangelista Martínez, informó que el seminario forma parte de los trabajos del Comité de Trato Digno, encabezado por la Comisión de Vigilancia del ISSSTE, con participación transversal de todas las direcciones. El objetivo, señaló, es construir una cultura institucional basada en la sensibilidad, el respeto y la empatía.
Durante su ponencia, Adriana Wilton Pineda, supervisora de Trabajo Social del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, explicó que el trato digno tiene una repercusión directa en la salud física y emocional de los pacientes, e incluso influye en la eficacia de los tratamientos médicos. Subrayó cinco acciones esenciales para brindar una atención de calidad: mantener contacto visual, saludar con amabilidad, escuchar activamente, mostrar empatía y agradecer.
“El trato que ofrecemos puede convertirse en una memoria positiva en la vida de nuestros pacientes. No solo curamos cuerpos, también curamos almas y dignidades”, expresó Wilton. Con estas acciones, el ISSSTE reafirma su compromiso con la transformación del servicio público de salud, promoviendo una atención con calidez, respeto y humanidad.
