Acciones de seguridad en 12 estados dejan más de 70 detenidos, droga, armas y explosivos asegurados

Acciones de seguridad en 12 estados dejan más de 70 detenidos, droga, armas y explosivos asegurados

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México dio a conocer los resultados más relevantes del 6 de mayo de 2025 como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Las operaciones coordinadas en 12 estados del país resultaron en la detención de presuntos delincuentes, el aseguramiento de armas de fuego, explosivos, drogas, vehículos y cateos en distintos puntos del país.

En Jalisco, la Guardia Nacional decomisó 83 kilogramos de marihuana en una empresa de paquetería; su valor comercial se estima en más de 297 mil pesos. En Sinaloa, el Ejército Mexicano aseguró mil litros de precursores químicos para la elaboración de metanfetamina en Culiacán, con una afectación económica de 21 millones de pesos para el crimen organizado. También fueron destruidos 126 plantíos de amapola y 52 de marihuana en cinco estados.

Michoacán fue escenario de múltiples operativos dentro de la “Operación Chutani”, donde se detuvo a más de una docena de personas, incluidos adolescentes y ciudadanos extranjeros, además del aseguramiento de 51 artefactos explosivos, armas largas, ponchallantas, motocicletas y equipo táctico en Apatzingán, Cotija, Múgica y Buenavista. En total, se incautaron más de 20 armas de fuego y una gran cantidad de municiones.

En el Estado de México, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí también se realizaron operativos con resultados relevantes. En Tlalnepantla, fueron detenidas cinco personas con armas y vehículos; en Querétaro, se cumplimentaron 23 órdenes de cateo y se aseguraron inmuebles, drogas y armas. En Ciudad Valles, siete personas fueron detenidas con ponchallantas y armamento de alto calibre. Mientras tanto, en Fortín, Veracruz, fueron aseguradas drogas, armas y equipos de videovigilancia.

Además, el Gobierno federal reportó que del 30 de abril al 6 de mayo, en Sinaloa, la Marina decomisó 27 máquinas tragamonedas ilegales presuntamente operadas por la delincuencia organizada. Estas acciones forman parte del combate permanente al narcotráfico y a las actividades ilícitas que generan violencia en distintas regiones del país.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta