Firman SICT e IMSS convenio para construir hospitales y centros infantiles con visión humanista y sustentable

Firman SICT e IMSS convenio para construir hospitales y centros infantiles con visión humanista y sustentable

Con el objetivo de ampliar y mejorar la infraestructura hospitalaria y de cuidado infantil en el país, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración que permitirá la construcción de hospitales, Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en distintas entidades del país.

El acto fue encabezado por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, acompañados por Román Meyer Falcón, responsable de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público (UPIUEP), y el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala. Esta alianza será clave en el desarrollo del proyecto “Ciudad Salud”, que contempla no solo unidades médicas, sino infraestructura urbana integrada y funcional.

Esteva Medina explicó que los diseños arquitectónicos incluirán materiales sustentables como el ladrillo y se regirán bajo criterios de justicia social, eficiencia energética y diseño bioclimático. Se busca no solo construir espacios para la atención médica, sino transformar el entorno urbano en beneficio de pacientes y comunidades. La SICT se encargará de la planeación de accesos, vialidades y conectividad de estas instalaciones.

Zoé Robledo destacó que esta colaboración permitirá construir unidades médicas modernas, funcionales y adaptadas al contexto social, climático y cultural de cada región. También se recuperará el legado arquitectónico del IMSS con proyectos inspirados en el modernismo de los años 40 y 50, como los que dieron origen a obras emblemáticas como Ciudad Universitaria y el Centro Médico Siglo XXI. Se tienen propuestas conceptuales en Los Cabos, Saltillo, Culiacán, Guadalupe y Fresnillo.

Román Meyer señaló que, bajo la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsará una arquitectura pública que priorice el uso racional de materiales, reduzca el impacto ambiental, fomente la economía local y preserve la identidad comunitaria. Con esta alianza, se consolida una visión integral para la atención médica en México, donde la funcionalidad, el arte y la inclusión van de la mano.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta