En el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe fue presentado el proyecto Fábrica de Agua, una propuesta integral enfocada en la recuperación y saneamiento del Río Becerra, actualmente afectado por residuos sólidos y descargas contaminantes. Esta iniciativa busca promover un modelo de gestión sustentable del agua y mejorar la calidad de vida en la alcaldía Álvaro Obregón.
El proyecto tiene como objetivo transformar el entorno urbano y ecológico del río mediante acciones de limpieza, rehabilitación y educación ambiental, beneficiando directamente a más de 300 mil personas y 104 mil 949 viviendas de la zona poniente de la capital. Se trata de un esfuerzo colaborativo que impulsa un nuevo modelo de ciudad responsable con el medio ambiente y la gestión de sus recursos hídricos.
La propuesta contempla la implementación de infraestructura verde, sistemas de tratamiento de agua, recuperación de espacios públicos y mecanismos comunitarios de monitoreo y participación ciudadana. Fábrica de Agua busca posicionarse como un referente en innovación ambiental urbana y resiliencia hídrica en la Ciudad de México.
Durante la presentación, se destacó que esta acción forma parte de una visión más amplia de desarrollo sostenible en la alcaldía Álvaro Obregón, alineada con los principios del programa Ecosistema Urbano y la estrategia Alcaldía Modelo. El proyecto subraya la importancia de construir comunidad a partir del cuidado del entorno y del trabajo conjunto entre gobierno, academia y sociedad civil.
Con este esfuerzo, se reitera el compromiso por construir una ciudad más sustentable, justa y habitable para las presentes y futuras generaciones, donde el acceso al agua limpia y la protección del medio ambiente sean una prioridad compartida.
