El Ayuntamiento de Villaflores, a través del DIF Municipal que preside Margarita Sarmiento Tovilla, realizó la entrega de nombramientos y uniformes a las redes de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) que participan activamente en la promoción y defensa del medio ambiente. El acto contó con el respaldo de la Dirección de Gestión, Investigación y Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMANH).
Durante la ceremonia, Margarita Sarmiento expresó su agradecimiento a las y los integrantes de estas redes por su entusiasmo y compromiso, destacando que la infancia es una de las voces más poderosas para generar conciencia ambiental en la sociedad. También reconoció a madres y padres de familia por confiar en el trabajo del DIF en la formación integral de sus hijas e hijos.
Las redes “Guardianas y Guardianes del Ambiente Villaflores” y “Red Nacional de Impulsores de la Transformación” están conformadas por 25 niñas, niños y adolescentes provenientes de 19 escuelas de nivel primaria (quinto y sexto grado), secundaria y preparatoria. Participan planteles tanto urbanos como rurales, ubicados en ejidos como Cristóbal Obregón, Dr. Domingo Chanona y Rivera Horizonte, con el objetivo común de impulsar el cuidado, rescate y conservación del entorno natural.
La directora de la SEMANH, Ana Valdiviezo Hidalgo, reconoció el compromiso ambiental de Valeria Rosales y señaló que Villaflores es el primer municipio en instalar formalmente este tipo de redes con un enfoque de capacitación integral. Resaltó que esta iniciativa forma parte de la nueva etapa impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez, centrada en fomentar desde la niñez una cultura de respeto y responsabilidad hacia el medio ambiente.
Con esta acción, se refrenda el trabajo constante que desde hace seis años llevan a cabo niñas, niños y adolescentes de Villaflores por un mundo más sostenible. Las redes ambientales juveniles se consolidan como un ejemplo de participación activa y transformación social desde edades tempranas.
