Edoméx brinda asesoría legal gratuita para regularización de la tenencia de la tierra

Edoméx brinda asesoría legal gratuita para regularización de la tenencia de la tierra

En un esfuerzo por garantizar certeza jurídica patrimonial a los sectores más vulnerables de la población, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha un programa de asesoría y acompañamiento legal gratuito para la regularización de títulos de propiedad y tenencia de la tierra. La iniciativa surge de un convenio de coordinación entre el Instituto de la Defensoría Pública (IDP) y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).

A través de este acuerdo, se facilitarán trámites como la emisión de títulos de propiedad, juicios sucesorios intestamentarios y procedimientos no contenciosos de identidad, que suelen ser obstáculos para el acceso a programas de vivienda. Las acciones conjuntas permitirán canalizar a las y los usuarios entre ambas instituciones, compartir criterios técnicos y brindar acompañamiento jurídico desde el inicio del proceso hasta la obtención del documento legal.

El consejero jurídico Jesús George Zamora destacó que esta estrategia es una herramienta concreta para hacer realidad el acceso a la justicia y a la vivienda, alineada con los objetivos del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029. Subrayó que responde también al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para acelerar la regularización del suelo como un derecho fundamental.

Por su parte, Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), explicó que mediante Imevis se promueven acciones coordinadas que permiten a las familias acceder a la vivienda social y a procesos de regularización del suelo. Afirmó que este convenio representa un paso importante para agilizar los trámites y transformar la vida de miles de personas que han luchado por asegurar el patrimonio de sus hogares.

Con este nuevo modelo de atención conjunta, se busca emparejar las condiciones para que más familias mexiquenses en situación vulnerable accedan a servicios jurídicos sin costo, que les permitan regularizar su situación patrimonial y consolidar la certeza jurídica de su vivienda.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta