La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Tláhuac, uno de los recintos culturales más emblemáticos de la capital, celebra su 19° aniversario como un espacio de encuentro, aprendizaje y libre expresión. Desde su fundación en 2006, este centro ha sido un referente de la cultura comunitaria en el suroriente de la Ciudad de México, promoviendo la educación artística y el tejido social.
Bajo el lema “19 años compartiendo saberes, heredando aprendizajes”, el recinto —adscrito a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México— ha preparado una agenda especial con dos jornadas festivas que tendrán lugar los domingos 18 y 25 de mayo de 2025. Ambas actividades son gratuitas y abiertas a todo público.
El 18 de mayo se llevará a cabo la Décima Edición del Picnic Gótico de la Ciudad de México, un evento que celebra la diversidad cultural y las expresiones alternativas. La jornada incluirá pasarela gótica, danza oscura, performance escénico, teatro con estética dark, poesía, lectura y música en vivo. Además, se inaugurará una exposición fotográfica dedicada al picnic y se presentará un fanzine conmemorativo que da voz a identidades artísticas que resisten desde el arte.
El 25 de mayo, la celebración continuará con un line-up musical centrado en el reggae y el dub, encabezado por agrupaciones como Tor.Ma in Dub, Deep Lion Powa Sound System, Thunder of Tlalok Sound System, Rootseman Selecta, Sista Coconut y DJ SaitBris. A partir de las 12 horas, la FARO Tláhuac se convertirá en un escenario vibrante para conectar con la comunidad a través del ritmo, el baile y la energía colectiva.
FARO Tláhuac reafirma su papel como un refugio de libre expresión, un semillero de saberes y un símbolo vivo de identidad comunitaria. Hoy más que nunca, celebra no solo su historia, sino también el futuro de las culturas populares y urbanas que convergen en sus espacios.

