Feria del Nopal celebra la tradición y el patrimonio biocultural en el Monumento a la Revolución

Feria del Nopal celebra la tradición y el patrimonio biocultural en el Monumento a la Revolución

En el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, la Feria del Nopal llegó al Monumento a la Revolución para rendir homenaje a una de las tradiciones más representativas de la Ciudad de México. Este evento, impulsado por el Gobierno capitalino y la alcaldía Tláhuac, ofrece actividades culturales, gastronómicas y artísticas para toda la familia.

Entre los momentos más destacados de la jornada está la declaratoria oficial de las terrazas agrícolas del sur de la ciudad como patrimonio biocultural, reconociendo su valor histórico, ambiental y social en alcaldías como Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa. Este acto reafirma el compromiso con la preservación de prácticas agrícolas ancestrales.

La feria incluye un concurso gastronómico con platillos elaborados a base de nopal, un concurso de desespinado, así como una expo-venta de alimentos tradicionales y productos derivados de este cultivo emblemático. Además, los asistentes podrán disfrutar de una muestra culinaria con platillos preparados por productoras locales.

Para cerrar con broche de oro, la reconocida cantante Regina Orozco ofrecerá un concierto gratuito en el escenario principal, llevando música y alegría a este encuentro que combina cultura, historia y sabores del campo mexicano en pleno corazón de la capital.

La cita es en la explanada del Monumento a la Revolución desde las 10:00 horas. Autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, invitan a la ciudadanía a celebrar las raíces de nuestra identidad con orgullo, tradición y sabor.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta