El Gobierno del Estado de Yucatán dio inicio a la reconstrucción total de la primaria “Adolfina Cardeña Marín de Arceo”, ubicada en la colonia Azcorra de Mérida, con una inversión de 9.8 millones de pesos. La obra contempla la edificación de nuevas aulas, espacios administrativos y deportivos, y beneficiará de manera directa a 165 estudiantes y 11 docentes, como parte del compromiso de la administración estatal por dignificar los espacios educativos.
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el arranque de esta importante obra, la cual —dijo— responde a una solicitud ciudadana presentada durante los Diálogos con el Pueblo realizados en la capital yucateca. Subrayó que su gobierno tiene como prioridad atender las necesidades de la población y transformar la educación, entendida no como un gasto, sino como una inversión clave para el futuro de las infancias y del estado.
Díaz Mena recordó que la escuela enfrentaba desde hace años serias deficiencias, como aulas reducidas, escasa ventilación, falta de espacios deportivos y problemas en la circulación escolar. Con este proyecto, se construirá un plantel adecuado a las necesidades actuales de la comunidad, que brinde condiciones dignas y seguras para el aprendizaje y el desarrollo integral del alumnado.
El proyecto contempla la demolición del antiguo edificio y la construcción de dos módulos: uno con cuatro aulas didácticas amplias, ventiladas y climatizadas, con iluminación LED y materiales antivandálicos; y otro de dos niveles que albergará dirección, biblioteca, cocina, baños, módulo USAER y dos salones adicionales. Además, se edificará una cancha de usos múltiples con domo, un biodigestor, cisterna, andadores, iluminación exterior y una subestación eléctrica de 50 KVA, junto con el mantenimiento de la barda perimetral.
La directora de la primaria, Elvira Padilla Castro, agradeció al gobernador por escuchar las peticiones de la comunidad escolar y cumplir el anhelo de contar con instalaciones dignas. “Hoy tenemos la satisfacción de que no solo habrá una cancha, sino que tendremos un edificio que verdaderamente responde a lo que nuestros niños y niñas necesitan para estudiar y crecer”, expresó.
