Cuautitlán Izcalli inaugura Centro Libre para fortalecer el bienestar y la autonomía de las mujeres

Cuautitlán Izcalli inaugura Centro Libre para fortalecer el bienestar y la autonomía de las mujeres

El presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, y la secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, encabezaron la inauguración del Centro Libre para las Mujeres, un espacio destinado a brindar atención integral, acompañamiento y servicios especializados que promuevan el bienestar y empoderamiento de las mujeres de la localidad. Con esta apertura, Cuautitlán Izcalli se suma a los municipios que albergan estos centros, siendo este el cuarto en el Estado de México.

Durante la ceremonia, el alcalde expresó su agradecimiento por haber sido elegido para albergar este importante centro, que representa un esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal, municipal y la sociedad para fortalecer el desarrollo y la igualdad. Subrayó que el Centro Libre es un punto de encuentro seguro, libre e igualitario, donde se busca prevenir las violencias de género y generar oportunidades reales de crecimiento para niñas, jóvenes y mujeres de la demarcación.

Daniel Serrano reafirmó el compromiso de su gobierno para impulsar políticas y acciones que garanticen la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, así como para combatir de manera frontal todas las formas de violencia de género. Resaltó que este proyecto es un reflejo de un humanismo mexicano que coloca a las mujeres en el centro de las acciones gubernamentales. Asimismo, reconoció la labor de Jeannette de Rosas, directora de IMGUALDAD, por su incansable trabajo a favor de las mujeres izcallenses.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, destacó que los Centros Libres son espacios de encuentro, protección y transformación que ofrecen aulas de cómputo y programas educativos, como los cursos del INEA, para que mujeres mayores de 15 años concluyan su educación básica. Además, brindan talleres, capacitaciones y cursos de emprendimiento para fortalecer sus capacidades e incentivar la generación de ingresos propios. Chávez Durán subrayó que estos centros también ofrecen atención integral a mujeres víctimas de violencia, proporcionándoles acompañamiento legal y emocional.

El evento, realizado en Santa María Tianguistengo, contó con la presencia de la primera síndica, María del Carmen Barboza; la titular del DIF Municipal, Karla Peniche; el director de Democracia Participativa, Luis Fernando Vázquez; y la directora del IMJUCI, Diana Laura Cortés, quienes coincidieron en la importancia de seguir construyendo entornos más justos y seguros para las mujeres del municipio.