Pepe Chedraui entrega 22 techados escolares con captadores pluviales en beneficio de más de 7 mil estudiantes

Pepe Chedraui entrega 22 techados escolares con captadores pluviales en beneficio de más de 7 mil estudiantes

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, concluyó la entrega de 22 techados escolares con sistemas de captación pluvial, como parte del programa de mejora de infraestructura educativa, resultado de la estrecha coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad. Con una inversión conjunta superior a los 24 millones 500 mil pesos, esta acción beneficiará a más de 7 mil estudiantes de educación básica, mejorando las condiciones de los entornos escolares en la capital.

Durante la entrega de obra en la Primaria Profesora Eva Sámano de López Mateos, en la colonia Los Gavilanes, el alcalde subrayó que estas obras reflejan el compromiso por transformar la ciudad desde las aulas. “La transformación de la capital comienza en las aulas, con mejores espacios damos mejores oportunidades. Con el apoyo total del gobernador Alejandro Armenta, hemos construido techados que no solo protegen, sino que también fomentan el cuidado del agua mediante sus sistemas de captación pluvial”, afirmó.

El programa permitió beneficiar a seis preescolares, 12 primarias y cuatro secundarias, sumando un total de 13 mil 200 metros cuadrados de sombra gracias a techados de 30 por 20 metros de extensión cada uno. Además, se instalaron sistemas de captación capaces de recolectar hasta 110 mil litros de agua de lluvia y se conformaron comités Héroes del Agua en cada plantel, integrados por padres de familia, maestros y alumnos, para promover el cuidado y aprovechamiento del vital líquido.

En el acto participaron diversas autoridades que destacaron la importancia del proyecto. La diputada federal Nora Merino Escamilla y el diputado local Jaime Natale Uranga coincidieron en que estas obras representan un compromiso firme con la educación y la transformación de los espacios educativos. Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, enfatizó que esta infraestructura contribuye a garantizar condiciones equitativas para el desarrollo académico, cultural, deportivo y lúdico de las y los estudiantes.

El director de Proyectos Especiales del CAPCEE, Mario Morales Aparicio, resaltó que este logro es fruto del trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal, autoridades educativas y comunidades escolares. Subrayó que invertir en infraestructura educativa es sembrar las bases de un futuro con mayores oportunidades para la niñez y juventud poblana, reafirmando el compromiso de seguir transformando los espacios escolares de la entidad.