El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la 39ª sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde se acordaron nuevas estrategias y acciones para fortalecer la paz y la seguridad en la entidad. En este encuentro, que reunió a autoridades de los tres órdenes de gobierno, Fuerzas Armadas, organismos autónomos y representantes de los sectores empresarial y social, se supervisó la aplicación de más de 765 millones de pesos destinados a capacitación, infraestructura, videovigilancia y prevención del delito.
Desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Díaz Mena subrayó que Yucatán se mantiene como uno de los estados más seguros del país, gracias al trabajo coordinado y a la inversión constante en tecnología, equipamiento y formación policial. El mandatario llamó a no bajar la guardia y a redoblar los esfuerzos para proteger la vida, el patrimonio y la tranquilidad de las familias yucatecas.
Durante la sesión, se presentó un informe detallado sobre el uso de los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y el Fortamun, los cuales han sido destinados al fortalecimiento de la videovigilancia, la modernización de la infraestructura de seguridad, el equipamiento y la dignificación de los cuerpos de seguridad, así como a programas de prevención en municipios con mayores niveles de marginación.
En el marco de este encuentro, se aprobó la designación de los municipios de Mérida y Valladolid para representar a Yucatán en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, decisión que, en palabras del gobernador, contribuirá a mantener y reforzar la articulación de los esfuerzos locales con las estrategias nacionales. Díaz Mena expresó su gratitud al Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo a los programas de seguridad y profesionalización policial en la entidad.
El gobernador instruyó a que cada uno de los acuerdos tomados durante la sesión cuente con indicadores claros y seguimiento ciudadano, para que los recursos invertidos se traduzcan en resultados tangibles en beneficio de la población. Reiteró su compromiso de que Yucatán siga siendo un referente nacional en materia de seguridad y calidad de vida, gracias al trabajo conjunto y al compromiso ético de las autoridades y de la sociedad en su conjunto.
