Niñez chiapaneca hace oír su voz en el Parlamento Infantil Nueva ERA

Niñez chiapaneca hace oír su voz en el Parlamento Infantil Nueva ERA

• El objetivo -dijo el diputado Mario Guillén Guillén- es fomentar el pensamiento critico, el liderazgo social y el ejercicio de una ciudadanía activa.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con la participación entusiasta de 40 niñas y niños diputados por un día y cinco suplentes, el Congreso de Estado llevó a cabo el “Parlamento Infantil Nueva ERA” en la sede del recinto parlamentario, donde la niñez de Chiapas dio a conocer propuestas e iniciativas ciudadanas acordes a la realidad que enfrentan. La diputada Silvia Argüello García informó que esta fiesta cívica-democrática fueron electos niños y niñas en una integración equitativa en términos de género, condición socioeconómica, diversidad cultural e inclusión, con discapacidad o pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

En este Parlamento se privilegió la representatividad de la niñez en contextos de vulnerabilidad, promoviendo su empoderamiento y pleno ejercicio de derechos. El objetivo, dijo el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política, es fomentar el pensamiento critico, el liderazgo social y el ejercicio de una ciudadanía activa basada en la justicia, la paz y la defensa de los derechos humanos.

En el Parlamento, las y los niños desarrollaron los siguientes temas:

Derechos humanos y participación infantil; Educación de calidad, equitativa e inclusiva; Salud integral y bienestar emocional; Espacios de recreación, cultura y chiapanequidad; Deporte y hábitos saludables; Derechos de la familia y comunidad; Igualdad sustantiva e inclusión social; Protección y conservación del medio ambiente; Uso seguro y responsable de la tecnología y redes sociales; Bullying; y Usos y costumbres y tradiciones milenarias.

Estuvieron presentes en el evento: Yolanda Alfaro Pérez, directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación C.; Gilberto De Los Santos Cruz, subsecretario de Educación Estatal; Yolanda del Carmen Villafuerte Rodríguez, de la Dirección de Asistencia Social Educativa; y las y los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura, autoridades de Ayuntamientos y académicos.

Congreso informa: Las fotografías usadas para la difusión institucional, se reproducen bajo autorización de los padres de familia.