Supervisa Martí Batres etapa final de obra del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco de Zúñiga

Supervisa Martí Batres etapa final de obra del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco de Zúñiga

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, supervisó la etapa final de construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, que contará con 250 camas censables y 290 no censables, así como con una infraestructura de vanguardia para garantizar atención médica de calidad.

En su recorrido, Martí Batres destacó que la obra, iniciada en la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador y próxima a ser inaugurada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contribuirá a fortalecer el derecho a la salud no solo en Jalisco, sino también en Michoacán, Nayarit, Colima y Zacatecas. “Es un hospital regional ideal, con un impacto más allá de la zona metropolitana de Guadalajara, que fortalecerá los servicios de salud, una prioridad de la Presidenta de la República”, subrayó.

La unidad, distribuida en cinco edificios sobre un terreno de 50 mil metros cuadrados, contará con 38 consultorios de especialidades, cinco consultorios de urgencias, 14 servicios auxiliares de diagnóstico y ocho quirófanos, además de áreas destinadas a tecnología médica de alta especialidad. Durante la visita, el residente de obra, Juan Armando Hernández López, informó que el hospital se encuentra al 100 por ciento en construcción, con instalaciones operativas y equipamiento médico ya colocado, realizándose únicamente las últimas adecuaciones para su apertura.

El director del HRAE Tlajomulco, Alan Ulises Solano Magaña, agradeció el esfuerzo del equipo de trabajo y de las autoridades para concretar este proyecto que conjuga tecnología y trato digno a los pacientes. Por su parte, Batres resaltó que esta nueva unidad se suma a la reciente inauguración del HRAE de Torreón, Coahuila, y forma parte de las estrategias de fortalecimiento del ISSSTE, como la ampliación voluntaria de la jornada laboral para 20 mil trabajadores de la salud.

El recorrido contó con la presencia de autoridades del ISSSTE, entre ellas Rocío del Pilar Villarauz Martínez, Juan Gerardo López Hernández, Rodrigo Ávila Carrasco, Ricardo Ruiz Suárez y Rosa María Zabal Cortés, quienes refrendaron el compromiso del Instituto con el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria para garantizar el derecho a la salud.