Buscan mejorar el sector agropecuario en Tapachula con financiamiento regional

Buscan mejorar el sector agropecuario en Tapachula con financiamiento regional

El Ayuntamiento de Tapachula y el Gobierno del Estado de Chiapas trabajan en conjunto para impulsar el sector agropecuario de la región Soconusco mediante esquemas de financiamiento innovadores. Durante una reunión de trabajo encabezada por la Secretaría de la Frontera Sur, se plantearon estrategias para crear un fideicomiso regional que permita canalizar recursos a empresas agroalimentarias locales.

En representación del presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Daniel López Santiago, participó en la mesa de trabajo convocada por María Amalia Toriello Elorza, titular de la Secretaría de la Frontera Sur. López Santiago explicó que el encuentro se centró en la propuesta presentada por el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), que busca establecer un esquema financiero donde puedan participar diversos municipios de la región, incluyendo Tapachula.

El proyecto está vinculado al Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM), cuyo objetivo es beneficiar los sistemas productivos de cacao, café, mango, plátano y palma africana o de aceite. El funcionario destacó que la coordinación entre municipios es fundamental para generar estrategias integrales que impulsen la productividad agrícola en la región.

En la reunión también participaron representantes de los municipios de Tuzantán, Huixtla, Suchiate, Tuxtla Chico y Cacahoatán, así como Hugo Alberto Aguilar López, representante de FIRA. El objetivo es garantizar el acceso a financiamiento oportuno para las empresas del sector agroalimentario, promoviendo el desarrollo económico y social en la región fronteriza.

El Ayuntamiento de Tapachula reafirma su compromiso de trabajar en colaboración con el Gobierno del Estado y los sectores productivos para consolidar una economía agropecuaria fortalecida y moderna en beneficio de la población.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta