Cuautitlán Izcalli impulsa la recuperación de cuerpos de agua con foro hídrico

Cuautitlán Izcalli impulsa la recuperación de cuerpos de agua con foro hídrico

El Gobierno de Cuautitlán Izcalli llevó a cabo el foro «Recuperando nuestro patrimonio hídrico», un espacio de diálogo en el que científicos, especialistas y defensores del agua intercambiaron experiencias y estudios sobre la situación de los cuerpos de agua del municipio. El alcalde Daniel Serrano inauguró el evento, destacando la importancia de promover la reflexión y el compromiso comunitario para proteger estos recursos naturales.

Acompañado de la Directora de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Lily Chávez Campuzano, el presidente municipal resaltó la relevancia de abordar la problemática hídrica con una visión integral que trascienda los límites territoriales, promoviendo el enfoque de cuenca. El foro, realizado en la Universidad TecMilenio, reunió a especialistas que analizaron el estado actual de los principales cuerpos de agua del municipio, como la laguna de Axotlán, la laguna La Piedad, el Espejo de los Lirios, el Río Cuautitlán y la presa Lago de Guadalupe.

Durante las exposiciones, se destacó que la laguna de Axotlán enfrenta intentos de apropiación ilegal por particulares, mientras que la laguna La Piedad recibe altos volúmenes de aguas residuales de Lomas de Cuautitlán, con tres plantas de tratamiento fuera de operación. Por su parte, la presa Lago de Guadalupe, el segundo cuerpo de agua más importante del Valle de México, sufre de contaminación por residuos sólidos, con un retiro manual diario de 3.5 m³ por parte de trabajadores municipales, además de recibir descargas de aguas residuales provenientes de tres municipios.

Entre los especialistas participantes estuvieron la Dra. Fabiola Sosa, defensora de la laguna de La Piedad; el Dr. Emmanuel Heredia, de Amigos del Río Cuautitlán; Arturo Robles Navarrete, del colectivo Prolago de los Lirios, así como representantes de la defensa de la laguna de Axotlán. Coincidieron en que es fundamental no solo concientizar a la población, sino también consolidar proyectos integrales para la recuperación de estos cuerpos de agua y su sostenibilidad ambiental.

Las autoridades municipales y expertos enfatizaron la necesidad de reforzar las acciones de protección hídrica y promover proyectos que devuelvan a estos cuerpos de agua su papel central en la preservación de la flora, la fauna y la sostenibilidad de la región del Valle de México.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta