Presenta Jovannie Ibarra iniciativa para regular organismos públicos intermunicipales en Chiapas

Presenta Jovannie Ibarra iniciativa para regular organismos públicos intermunicipales en Chiapas

La iniciativa plantea también la creación del Registro de Organismos Públicos Intermunicipales del Estado de Chiapas.
• Se busca facilitar la creación y operación de organismos intermunicipales para atender problemáticas de interés común como agua potable, residuos sólidos y cuidado ambiental, entre otros.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Chiapas, Jovannie Ibarra Gallardo, presentó la Iniciativa de Decreto por el que se crea la Ley que regula la integración, operación y funcionamiento de Organismos Públicos Descentralizados Intermunicipales del Estado de Chiapas.

La diputada precisó que con la creación de dicho ordenamiento se dará vida jurídica a los Organismos Públicos Descentralizados Intermunicipales, constituyendo así un modelo de gobernanza estatal y municipal para la gestión integral de temas relevantes entre municipios del estado de Chapas.

“Dentro de la iniciativa se propone que los Organismos Públicos Descentralizados Intermunicipales (OPDI) puedan ser creados para temas como el cuidado del medio ambiente, el manejo integral de residuos sólidos, la planeación y gestión de desarrollo metropolitano, agua potable y alcantarillado, entre otros rubros de interés común que requieren de acciones unificadas”, expresó.

Ibarra Gallardo destacó que con dicha ley se lograría dar certeza en normar el procedimiento para la constitución, organización, funcionamiento, financiación, adhesión, separación, disolución y extinción de los convenios entre municipios a fin de hacer más eficaz la creación y funcionamiento de organismos intermunicipales que, lamentablemente, hoy funcionan sin un marco normativo que les dé certidumbre y regule su funcionamiento.

“En Chiapas necesitamos establecer las bases para el fomento, desarrollo y consolidación del modelo de organismos públicos intermunicipales, así como para la creación y financiamiento de las instancias para su organización y funcionamiento; contemplando además la creación de un registro estatal en la materia. Será un avance significativo para los ayuntamientos que hoy buscan unificar esfuerzo, pero también para la ciudadanía que requiere de acciones conjuntas para resolver importantes problemas regionales”, puntualizó.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta