Con el objetivo de consolidar al campo como un eje estratégico para el desarrollo económico de Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la entrega de apoyos al sector agropecuario. En el evento, subrayó que su administración trabaja para fortalecer integralmente las cadenas productivas, impulsar el empleo, promover el desarrollo social y contribuir a la soberanía alimentaria, tanto estatal como nacional.
Ramírez Aguilar señaló que, tras recuperar la paz y la seguridad en el estado, su compromiso es avanzar hacia el crecimiento económico mediante la inversión pública en el campo. Reconoció el esfuerzo del sector agropecuario, al que calificó como un bastión de gente trabajadora y comprometida, capaz de generar empleos en las zonas rurales y garantizar la seguridad alimentaria.
En su mensaje, el mandatario reiteró que su gobierno actúa con valentía, responsabilidad y cercanía con el pueblo, y que los avances no se limitan al agro, sino que también se trabaja en la restauración de microcuencas, la infraestructura, el turismo y otros rubros estratégicos. Destacó además que, gracias a acciones preventivas, Chiapas descendió del primer al décimo lugar nacional en incendios forestales respecto al mismo periodo de 2024.
Durante el acto, se entregaron 120 sementales bovinos y 30 ovinos con registro genealógico, 550 paquetes de insumos agropecuarios y 2 mil plantas frutales. Se anunció también una póliza de seguro para proteger el 100 por ciento del hato ganadero. El presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, Carlos Mahr Castañón, celebró la entrega directa de apoyos a más de mil productoras y productores, destacando el impacto positivo en la productividad y calidad de vida rural.
Asimismo, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Homero García de la Llata, reconoció el liderazgo del gobernador en materia de seguridad, lo que ha generado un ambiente de confianza en el estado. También participaron funcionarios estatales como el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, quien afirmó que el agro ha dejado de ser un terreno olvidado para convertirse en pilar del crecimiento económico chiapaneco.
