Armenta pone orden en Puebla: fin a los privilegios de Grupo Proyecta y al saqueo disfrazado de inversión

Armenta pone orden en Puebla: fin a los privilegios de Grupo Proyecta y al saqueo disfrazado de inversión

Puebla está viviendo un momento de transformación profunda, y eso incomoda a quienes durante años se beneficiaron del poder sin haber sido elegidos por el pueblo. El gobernador Alejandro Armenta, al frente de una administración que ha decidido gobernar con dignidad, enfrenta hoy ataques de quienes ven amenazados los privilegios que durante décadas disfrutaron bajo la sombra de los gobiernos neoliberales.

La reciente polémica por su exigencia a la empresa Grupo Proyecta para que done dos hectáreas de terreno, destinadas a viviendas para policías, ha sido manipulada por una parte de la prensa y algunos intereses económicos como si se tratara de una amenaza autoritaria. Nada más alejado de la realidad. Armenta no amenaza: pone orden. Y lo hace con firmeza frente a una empresa que ha lucrado históricamente con el territorio poblano.

Grupo Proyecta, lejos de ser una víctima, representa uno de los ejemplos más escandalosos del modelo de despojo legalizado que imperó en Puebla durante años. En 2023, la revista Proceso publicó una investigación que reveló cómo esta compañía adquirió tierras ejidales pagando apenas 20 pesos por metro cuadrado para luego desarrollar complejos de lujo como City Lomas, generando ganancias millonarias a costa del empobrecimiento colectivo. Quienes hoy se escandalizan por una advertencia de expropiación guardaron silencio cuando el territorio poblano fue rematado al mejor postor. Callaron cuando el capital privado se enriquecía con tierras comunales. Callaron cuando los gobiernos en turno eran cómplices del despojo. https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2023/8/24/grupo-proyecta-pago-ejidatarios-pesos-por-metro-cuadrado-para-hacer-el-desarrollo-de-lujo-city-lomas-313540.html

Hoy, cuando el gobernador Armenta le pide a esta misma empresa que devuelva una mínima parte de lo que ha ganado para beneficio del pueblo —para dignificar a quienes nos cuidan, como los policías—, salen en coro a gritar “autoritarismo”. Pero lo que de verdad les duele no es la medida, sino el precedente. Les irrita que el Estado actúe en función del bien común, no de los intereses de unos cuantos.

Los ataques no solo van dirigidos al gobernador. También se han lanzado contra integrantes de su equipo como Pepe Tomé, director de Comunicación Social; contra “La Bonita”, boxeadora poblana e integrante del gobierno; e incluso contra la cantante Belinda. Son campañas de desprestigio disfrazadas de “crítica periodística”, orquestadas desde medios que operan al servicio de intereses empresariales, muchos de ellos ligados históricamente al saqueo del estado. Prensa sicaria, servil y desesperada porque ya no recibe los contratos ni las dádivas de otros tiempos.

Este momento no es una confrontación entre el gobierno y los empresarios. Es una ruptura con el viejo sistema de complicidades. Es el nacimiento de una nueva Puebla donde el gobierno ya no se arrodilla ante el poder económico. Es una decisión de fondo: devolverle al pueblo lo que por justicia le corresponde.

Alejandro Armenta está trazando un camino diferente. Un camino donde el territorio no se negocia, se defiende; donde la justicia no se negocia, se aplica; donde el poder no sirve para proteger intereses, sino para transformarlos. Y eso, en un país acostumbrado a la simulación, genera escozor.

El suelo poblano no es mercancía, es dignidad y es derecho. Quienes hoy se desgarran las vestiduras por una posible expropiación, ayer aplaudían cuando se despojaba al pueblo sin escrúpulo alguno. Hoy, por fin, hay un gobierno que les dice “basta”. Y eso, para muchos, es imperdonable.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta