Gobierno de Chiapas y UNICEF firman convenio “Un Buen Sexenio para la Niñez”

Gobierno de Chiapas y UNICEF firman convenio “Un Buen Sexenio para la Niñez”

Tuxtla Gutiérrez, Chis.— El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado de su esposa Sofía Espinosa, encabezó la firma del convenio de colaboración “Un Buen Sexenio para la Niñez” entre el Gobierno del Estado y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el objetivo de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes y fortalecer las políticas públicas que promuevan su desarrollo integral.

Durante el acto protocolario, el mandatario estatal destacó que este acuerdo representa un compromiso firme con la infancia chiapaneca, a través de seis compromisos estratégicos que buscan mejorar su calidad de vida, promover entornos de paz y asegurarles acceso a servicios fundamentales. “Las niñas, niños y adolescentes son el presente de Chiapas, y nuestra prioridad en la Nueva ERA de gobierno”, afirmó.

Ramírez Aguilar subrayó que su administración tiene la determinación de trabajar de manera conjunta con organismos internacionales como UNICEF para construir un entorno más justo, seguro y armonioso, en el que las nuevas generaciones puedan crecer con dignidad, respeto y oportunidades. Señaló que el enfoque de su gobierno está sustentado en un humanismo transformador, con políticas sensibles y centradas en el bienestar de las personas.

Por su parte, representantes de UNICEF reconocieron la voluntad del Gobierno de Chiapas para emprender acciones concretas en favor de la niñez y la adolescencia, y refrendaron su apoyo para acompañar al estado en la implementación de programas, evaluaciones y mecanismos de seguimiento que aseguren resultados medibles y sostenibles.

Con este convenio, el estado de Chiapas avanza en la consolidación de una política de derechos para la infancia, en la que se articulan esfuerzos entre gobierno, sociedad civil y organismos internacionales. La administración estatal reiteró que estos compromisos se traducirán en acciones directas que impacten positivamente el presente y el futuro de la niñez chiapaneca.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta