La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, convocó a la ciudadanía a participar en la elección inédita del Poder Judicial, a celebrarse el próximo 1º de junio, y anunció el arranque de una campaña de información para fomentar la participación informada en este proceso que, aseguró, ampliará los derechos políticos de la población y fortalecerá la legitimidad del sistema de justicia. Desde el Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina enfatizó que se trata de una jornada electoral sin precedentes, en la que se elegirán 325 cargos judiciales, de los cuales 138 corresponden al Poder Judicial de la Ciudad de México. El objetivo, dijo, es construir un sistema de justicia democrático, imparcial y libre de corrupción, con magistrados y jueces cercanos al pueblo y comprometidos con la equidad.
La mandataria capitalina explicó que la ciudad ha sido dividida en 11 distritos electorales y que las casillas estarán ubicadas en puntos habituales, con información disponible a partir del 15 de mayo en el sitio oficial del Instituto Nacional Electoral (INE). También detalló que el conteo de votos será transparente y estará a cargo del Servicio Profesional Electoral Nacional.
Brugada subrayó que en esta elección no sólo se definirán nombres, sino un modelo de justicia. “El primero de junio se elige qué tipo de justicia queremos: una cercana, legítima, que escuche y repare. Una justicia que no ignore la desigualdad”, afirmó. Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, reiteró que la ciudadanía recibirá nueve boletas en la casilla, tres para el ámbito local y seis para el federal, con candidaturas divididas por género.
Finalmente, se exhortó a las y los capitalinos a consultar los perfiles de las candidatas y candidatos en los portales del INE y del Instituto Electoral de la Ciudad de México, y a ejercer su voto de manera informada en una jornada que marcará un antes y un después en la relación entre ciudadanía y justicia en el país.
