• Se trabaja en la incorporación de nuevas tecnologías para reforzar condiciones seguras y saludables.
• La prevención de riesgos ocupacionales es clave para proteger a las y los trabajadores del Estado.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), bajo la dirección general de Martí Batres Guadarrama, conmemoró el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, celebrado cada 28 de abril, reafirmando su compromiso con la prevención de accidentes y enfermedades laborales. Durante el evento, el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández, destacó que el bienestar de las y los trabajadores al servicio del Estado es el centro de todas las acciones del ISSSTE.
“Ustedes son el centro de nuestra acción porque este Instituto tiene como principal y único objetivo gestionar el bienestar de las y los trabajadores al servicio del Estado”, expresó.
Incorporación de nuevas tecnologías para fortalecer la seguridad laboral
López Hernández subrayó que el Instituto trabaja activamente en incorporar nuevas tecnologías para garantizar entornos de trabajo más seguros y saludables, tanto para su personal como para la derechohabiencia. En esta línea, la titular en la Unidad General de Administración de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Marlen Sánchez Morales, apuntó que la transformación digital y la inteligencia artificial no solo cambian la manera de operar de las instituciones públicas, sino también las condiciones laborales de las personas, lo cual representa nuevos desafíos y oportunidades para el fortalecimiento de la administración pública.
Prevención de riesgos: pilar para la salud laboral
Por su parte, la jefa de Servicios de Seguridad e Higiene en el Trabajo del ISSSTE enfatizó que la promoción de la salud y la identificación temprana de riesgos ocupacionales son esenciales para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, aspectos que el organismo impulsa de forma permanente. Con este tipo de acciones, el ISSSTE refrenda su compromiso con la construcción de un ambiente laboral digno, seguro y saludable, en favor de las y los servidores públicos y sus familias.
