Avanza la Semana Nacional de Vacunación 2025 con más de medio millón de dosis aplicadas en todo el país

Avanza la Semana Nacional de Vacunación 2025 con más de medio millón de dosis aplicadas en todo el país

Con un avance del 31 por ciento respecto a su meta nacional, la Semana Nacional de Vacunación 2025 ha registrado la aplicación de 566 mil 753 dosis entre el 26 y el 28 de abril, como parte del esfuerzo por proteger la salud de la población a través de esquemas completos de vacunación. La meta es alcanzar 1.8 millones de personas vacunadas antes del 3 de mayo.

Durante su conferencia matutina, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a la ciudadanía a acudir de forma gratuita a cualquier centro de salud u hospital público, sin importar su derechohabiencia. Subrayó que la campaña está abierta a personas de todas las edades y que los servicios son totalmente accesibles.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, reiteró que las vacunas son la herramienta más eficaz para prevenir enfermedades, y destacó que no presentan efectos adversos importantes. “Esta semana nos sirve para levantar la conciencia de toda la población sobre la importancia de vacunarse”, afirmó.

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, indicó que se ha instalado una Sala de Monitoreo con enlace directo a los secretarios de Salud estatales, para supervisar en tiempo real el avance de la campaña. Además, detalló que se aplican 12 vacunas diferentes, dirigidas a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores, grupos en riesgo y personal de salud.

En el contexto de esta jornada, se informó que en la semana epidemiológica 16 se han confirmado 583 casos de sarampión y rubéola, siendo Chihuahua el estado con mayor número de contagios. Asimismo, se han detectado 809 casos de tosferina, con 48 defunciones en menores de un año, lo que refuerza el llamado a vacunar a las mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación con la vacuna Tdpa.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta