Durante la edición 49 del Tianguis Turístico México 2025, el estado de Yucatán reafirmó su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos del país, destacando su riqueza cultural, natural y gastronómica. En esta histórica edición binacional, que por primera vez une a México y Estados Unidos en una misma plataforma, la delegación yucateca captó la atención de compradores y autoridades del sector a nivel internacional.
El gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la secretaria de Turismo federal Josefina Rodríguez Zamora, encabezó las actividades oficiales del evento en la ciudad de Tijuana, Baja California, donde participó en la reunión “Capitanes de la Industria Turística”. En este espacio, se dialogó sobre el potencial del sector frente a eventos como el próximo Mundial de Fútbol 2026, que se espera detone la llegada de visitantes extranjeros a los destinos mexicanos.
Durante la jornada inaugural, el mandatario yucateco subrayó que Yucatán ofrece un abanico de experiencias únicas que combinan playas de ensueño, zonas arqueológicas imponentes, gastronomía ancestral y tradiciones mayas vivas. Esto, aseguró, posiciona al estado como un destino obligado tanto para el turismo nacional como para el internacional.
Por la tarde, Díaz Mena y Rodríguez Zamora encabezaron la ceremonia de inauguración oficial del Tianguis Turístico, que se desarrollará del 28 de abril al 1 de mayo de 2025 en las ciudades de Rosarito, Baja California, y San Diego, Estados Unidos. Este foro busca fortalecer la cooperación turística entre ambos países y ampliar las oportunidades comerciales del sector.
El Pabellón Yucatán será inaugurado oficialmente el martes 29 de abril a las 11:00 horas por el gobernador, junto a figuras como Darío Flota Ocampo, titular de la Sefotur; Clemente Escalante Alcocer, director del Patronato Cultur; y representantes de empresas del ramo. En el marco del evento, se prevén más de 100 actividades comerciales, entre citas de negocios, convenios y acuerdos con compañías nacionales e internacionales como Volaris, Expedia Group, Travel Shop, W2M del Grupo Iberostar y PriceTravel.
