Tepoztlán recibe reconocimiento nacional por ofrecer la mejor experiencia de salud y bienestar en México

Tepoztlán recibe reconocimiento nacional por ofrecer la mejor experiencia de salud y bienestar en México

Tepoztlán, Morelos.– En el marco del Tianguis Turístico México 2025, el Pueblo Mágico de Tepoztlán fue reconocido como finalista en la categoría “Mejor experiencia de salud y bienestar”, dentro de los premios Lo Mejor de México, organizados por la revista México Desconocido, con base en la votación de más de 390 mil viajeras y viajeros de todo el país.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la entrega simbólica del galardón en el stand del estado y destacó que este reconocimiento enaltece el valor cultural y espiritual que define al municipio. “Tepoztlán es uno de nuestros destinos más representativos. Recupera la sabiduría ancestral de la medicina tradicional de nuestros pueblos y la convierte en experiencias auténticas para quienes nos visitan. Este premio es de las y los tepoztecos”, afirmó.

Ubicado en el corazón del Valle Sagrado, Tepoztlán se ha consolidado como referente nacional en turismo de bienestar, con una oferta única que incluye más de 80 spas, 43 temazcales, 24 centros de medicina tradicional, así como múltiples espacios holísticos para terapias alternativas, yoga y retiros espirituales. Su entorno natural, su mística energía y la calidez de su gente lo han posicionado como un destino ideal para alcanzar el equilibrio físico, mental y emocional.

El galardón fue entregado por el director general de México Desconocido, José Luis Cachafeiro, quien señaló que estos premios reflejan el sentir de la comunidad viajera. “Tepoztlán fue uno de los tres lugares más votados en su categoría, lo que confirma su fuerza como destino auténtico y transformador”, puntualizó.

En la ceremonia también participaron el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, y la directora de Comercialización de México Desconocido, Maricarmen Domínguez López, quienes coincidieron en que el turismo de bienestar en Morelos es una herramienta estratégica de desarrollo comunitario, con impacto social, económico y proyección internacional.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta