La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), junto con la Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional, celebró este 10 de mayo con orgullo el Día del Arma de Caballería, una de las ramas históricas más emblemáticas del Ejército Mexicano, cuya valentía, honor y tradición han marcado profundamente el devenir militar de la nación.
Bajo el lema “Nacer, vivir y morir siempre de caballería”, la conmemoración rindió homenaje al compromiso inquebrantable de hombres y mujeres que integran esta fuerza táctica y operativa, esencial en la defensa de la soberanía nacional. La fecha simboliza la herencia de lealtad y profesionalismo que la caballería ha mantenido desde los inicios del México independiente hasta las actuales misiones de seguridad pública.
A lo largo de su evolución, el Arma de Caballería ha transitado de las unidades montadas tradicionales hacia esquemas de movilidad moderna, adaptándose a los desafíos contemporáneos con vehículos blindados, operaciones de reconocimiento, intercepción, patrullaje y apoyo en situaciones de emergencia.
La SEDENA destacó que el espíritu de la caballería sigue siendo símbolo de disciplina, respeto a la nación y entrega total a la defensa de los principios constitucionales. Sus integrantes, distribuidos en diversas regiones del país, cumplen misiones tanto en tareas de seguridad interior como en apoyo a la población civil en situaciones de desastre.
Este día, las Fuerzas Armadas reafirman su reconocimiento a los guardianes de la soberanía, quienes portan con gallardía la historia de la caballería militar mexicana. Su legado permanece vivo en cada acción que contribuye al bienestar, la paz y la protección del pueblo de México.
