Con el objetivo de fortalecer la seguridad en regiones apartadas y de difícil acceso, autoridades presentaron la primera Unidad Kanan, equipada con tecnología de vigilancia y comunicación satelital. Esta iniciativa representa un paso significativo para mejorar las condiciones de seguridad y respuesta táctica en todo el estado.
La Unidad Kanan ha sido diseñada para operar en zonas donde las condiciones geográficas complican las tareas de patrullaje y supervisión. Gracias a su tecnología de última generación, esta unidad permitirá realizar operaciones más eficientes y garantizar mayor cobertura en áreas que antes resultaban inaccesibles.
Uno de los principales atributos de esta nueva unidad es su capacidad de comunicación vía satélite, lo cual permitirá mantener el enlace constante con los centros de control, sin importar las condiciones del terreno. Esto no solo mejora la coordinación operativa, sino que también agiliza el tiempo de respuesta ante cualquier eventualidad.
Además, la vigilancia satelital incorporada en estas unidades permitirá una supervisión más precisa y continua, lo que representa un avance importante en materia de prevención del delito. Esta tecnología refuerza la capacidad de monitoreo en tiempo real, aumentando así la eficacia de las acciones estratégicas. Con la implementación del proyecto Kanan, las autoridades buscan continuar con la construcción de la paz en todo el estado, consolidando un modelo de seguridad que prioriza la innovación tecnológica y la cobertura integral en todo el territorio.
