Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI celebra 64 años con histórica renovación en infraestructura y tecnología

Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI celebra 64 años con histórica renovación en infraestructura y tecnología

A 64 años de su fundación, el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS vive una transformación sin precedentes, con una profunda renovación de su infraestructura y equipamiento que busca fortalecer la atención a pacientes oncológicos de alta complejidad. Así lo informó su director, el doctor Rafael Medrano Guzmán, quien destacó los avances en tecnología médica, investigación y humanización de los servicios.

Entre las acciones más relevantes figura la sustitución de cuatro aceleradores lineales por equipos de última generación, así como mejoras en el Centro de Diagnóstico y Radiocirugía Robótica, lo que permitirá incrementar tratamientos de alta precisión, como la destrucción de tumores cerebrales. También se implementará un segundo equipo Da Vinci para cirugía robótica mínimamente invasiva.

La unidad médica al día de hoy otorga 600 tratamientos de radioterapia, 300 de quimioterapia, realiza 65 cirugías y brinda alrededor de mil 200 consultas diarias. A ello se sumará la próxima apertura de la Unidad de Trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, con capacidad para atender hasta 90 pacientes al año, y el fortalecimiento del área de investigación clínica, que será pionera en iniciar estudios desde fase uno.

Medrano Guzmán también subrayó mejoras en Cuidados Paliativos, Consultas Externas especializadas, áreas de tránsito de pacientes, y en la CEYE. A nivel institucional, la UMAE ha logrado una reducción de quejas a menos del 8% y un aumento del 60% en felicitaciones de pacientes. En el ámbito académico, el hospital ha obtenido 22 premios nacionales de investigación en Oncología y mantiene en formación a 200 residentes, en un equipo total de más de 2,100 trabajadores.

Fundado el 11 de mayo de 1961, el Hospital de Oncología comparte fecha de nacimiento con el Hospital de Cardiología del mismo complejo. Reconstruido tras el sismo de 1985 y reinaugurado en 1989, este recinto también resguarda obras de alto valor cultural, como el mural “Apología de la futura victoria de la ciencia médica contra el cáncer”, de David Alfaro Siqueiros, y otras piezas emblemáticas. En su aniversario, el director expresó su agradecimiento a todo el personal que, día con día, hace posible el funcionamiento de esta unidad especializada.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta