Con el objetivo de garantizar el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, encabezó la instalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) para el periodo 2024–2027. Este organismo será el encargado de coordinar acciones transversales con enfoque de derechos humanos, priorizando el interés superior de la niñez.
Durante el acto protocolario, Chedraui asumió la Presidencia del SIPINNA y tomó protesta a Irma Méndez, directora jurídica del Sistema Municipal DIF (SMDIF), como secretaria ejecutiva del sistema. También rindieron protesta las y los vocales, conformados por la síndica municipal Mónica Silva, regidoras, secretarios y representantes de la sociedad civil, así como el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco.
El alcalde resaltó que los avances en materia de derechos de la infancia solo se logran con trabajo conjunto. Afirmó que, aunque cada dependencia municipal tenga proyectos propios, comparten una visión común enfocada en proteger a niñas, niños y adolescentes en cada etapa de su desarrollo.
Asimismo, reconoció la labor de MariElise Budib, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, por su entrega a favor de las familias poblanas. Subrayó la importancia de brindar acompañamiento durante la infancia y adolescencia, al tratarse de etapas decisivas en la formación de las futuras generaciones.
El SIPINNA municipal coordinará programas y estrategias desde todas las áreas del Ayuntamiento para proteger, promover y restituir los derechos de la infancia. Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de colocar el bienestar de niñas, niños y adolescentes como prioridad en la agenda pública de la capital.
