Reconoce Gobierno de Yucatán al magisterio como pilar del cambio social y educativo

Reconoce Gobierno de Yucatán al magisterio como pilar del cambio social y educativo

En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la entrega de reconocimientos a 609 docentes por 30, 40 y 50 años de servicio en las aulas, resaltando que el magisterio es el verdadero motor del cambio profundo en la entidad. La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Internacional de Congresos y contó con la presencia de autoridades educativas, sindicales y legislativas.

El mandatario estatal destacó que sin una transformación educativa no puede haber un cambio social genuino, por lo que su administración, denominada “Gobierno del Renacimiento Maya”, mantendrá al magisterio en el centro de las políticas públicas. Aseguró que se fortalecerá la inversión en formación profesional, infraestructura, tecnologías digitales y bienestar docente.

Durante su intervención, Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien —dijo— ha mirado hacia Yucatán con voluntad de ampliar la oferta educativa. En ese sentido, anunció la creación de dos nuevas universidades en el estado con apoyo federal, así como mejoras en instalaciones ya existentes.

Las medallas entregadas fueron “Raquel Dzib Cicero”, “Maestro Altamirano” y “Pablo Moreno Triay”, en reconocimiento a tres, cuatro y cinco décadas de labor educativa, respectivamente. El gobernador reconoció también los desafíos que enfrenta el sistema educativo actual, como las brechas de aprendizaje, el avance tecnológico y los retos emocionales de las y los estudiantes.

Juan Balam Várguez, titular de la Secretaría de Educación, subrayó que estos reconocimientos enaltecen el trabajo de docentes de todos los niveles educativos, quienes han sembrado conocimiento, vocación y esperanza en múltiples generaciones. El evento también contó con la presencia de figuras destacadas del sector educativo, como Selmy Yamili Salazar Durán, maestra con 50 años de servicio, y representantes del SNTE de las secciones 33 y 57.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta