Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos “Hechos en México” en tiendas departamentales, de autoservicio, farmacias, comercios minoristas y plataformas digitales. Esta iniciativa busca fortalecer la producción nacional, generar empleo y estimular la economía interna.
El acuerdo, firmado el 14 de mayo, comenzará a implementarse en los próximos 90 días y tendrá una vigencia de tres años, del 2025 al 2028. Se estima que permitirá la creación de aproximadamente 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero, con especial impulso a la participación de pequeñas y medianas empresas que ya producen buena parte de los bienes nacionales.
En conferencia de prensa, la mandataria destacó que el acuerdo es una pieza central del Plan México para fomentar la producción local. “Es producir más en nuestro país y generar más empleos”, expresó. En este marco, también informó sobre la reciente ampliación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que busca mantener estables los precios de los 24 productos de la canasta básica.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que el acuerdo incrementará significativamente la proporción de productos nacionales en los principales canales comerciales: en tiendas de autoservicio se pasará del 50 al 70 por ciento; en tiendas departamentales del 30 al 42 por ciento; en farmacias del 40 al 55 por ciento; y en minoristas del 50 al 70 por ciento. En plataformas digitales, se desarrollará una estrategia específica para dar mayor visibilidad a los productos mexicanos.
A partir del 9 de junio se lanzará una campaña nacional de promoción con dos vertientes: una impulsada por el Gobierno de México y otra desde la visión empresarial, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). La presidenta también anunció que, como parte de esta estrategia, se cerró una operación con la industria textil por 55 millones de dólares. Entre los firmantes del acuerdo se encuentran empresas como Walmart, Oxxo, Amazon, Liverpool, Soriana, Chedraui, The Home Depot, Mercado Libre, y Grupo Sanborns, entre otras.
