En una ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México dio inicio a la construcción del Hospital General Regional (HGR) del IMSS en Los Cabos, uno de los primeros en operar bajo el modelo IMSS Universal, con el que se brindará atención médica tanto a personas derechohabientes como a quienes no cuentan con seguridad social.
Acompañada por integrantes del gabinete federal y autoridades estatales, Sheinbaum destacó que este proyecto responde al compromiso de avanzar hacia un sistema nacional de salud sin fragmentación, donde el acceso a la atención médica sea un derecho garantizado para todas y todos, sin distinción.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó que este hospital se edificará en un terreno de más de 41 mil metros cuadrados, con una capacidad de 260 camas y 46 especialidades médicas, entre ellas cardiología, ginecología, geriatría, oftalmología, neurocirugía y nefrología. Además, contará con equipamiento de alta tecnología, como tomógrafo, resonador, gammacámara, acelerador lineal y cuatro unidades de rayos X, así como áreas de Hemodinamia, Hemodiálisis, Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios, Pediátricos y Neonatales, y Clínica del Dolor.
El nuevo hospital será atendido por 2,648 profesionales de la salud y personal administrativo, y beneficiará a una población superior a 500 mil habitantes. Robledo enfatizó que, actualmente, la entidad cuenta con solo 350 camas hospitalarias, por lo que esta obra permitirá casi duplicar la capacidad y ampliar significativamente la cobertura de especialidades.
La infraestructura será ejecutada por ingenieros militares, a quienes el titular del IMSS reconoció como los mejores constructores de obras públicas por su eficacia, rapidez y calidad. Destacó que este proyecto no solo responde al crecimiento demográfico de la región, sino que es también un paso fundamental hacia un sistema de salud más justo, eficiente y universal.
En su intervención, Robledo refrendó el compromiso del Seguro Social con el fortalecimiento del sistema hospitalario nacional y con una visión preventiva de la salud. Subrayó que programas como “Vive Saludable, Vive Feliz” y “Salud Casa por Casa” seguirán siendo prioritarios dentro del llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación”.

