Progreso, Yuc.- El Gobierno del Estado puso en marcha el programa «Respeto a la Veda 2025», con el que se otorgará apoyo económico a 12,692 pescadores durante el periodo de veda de especies clave como el pulpo, el mero y la langosta, asegurando estabilidad económica para las familias dedicadas a esta actividad.
El gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Lila Frías Castillo, destacó que este esfuerzo es resultado de la colaboración entre el Gobierno Estatal, el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y las y los pescadores. Durante el evento, se entregó la primera parte del apoyo económico de 2,000 pesos, mientras que el resto será de 4,000 pesos en una sola exhibición para facilitar su cobro.
«Este año incrementamos el apoyo de 4,800 a 6,000 pesos por beneficiario, con una inversión total de más de 76 millones de pesos. Además, me comprometo a aumentar el monto un 10% cada año», subrayó Díaz Mena. También se anunció la creación de un programa especial para fileteras y deshuesadoras de mero, quienes juegan un papel fundamental en la cadena productiva pesquera.
El programa «Respeto a la Veda» incluye complementos como la reposición de motores fuera de borda acciones con aportación estatal y financiamiento a tasa cero, un fondo para emergencias climatológicas, y el combate a la pesca furtiva en coordinación con las Fuerzas Armadas. Asimismo, se promueve la identificación geográfica del pulpo rosa maya como producto distintivo de las costas yucatecas.
Para fortalecer la economía local, el gobernador anunció el Festival Renacimiento de la Costa, que se realizará a partir del 22 de febrero para atraer visitantes y difundir la riqueza gastronómica y cultural de los puertos.
