Ciudad de México. – En el marco de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México , la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio del registro para las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar , el cual se llevará a cabo del 17 al 28 de febrero en los 2,180 módulos instalados en todo el país.
Durante la conferencia matutina «Las mañaneras del pueblo» , la mandataria destacó que los Programas para el Bienestar continúan y que en el primer bimestre del año ya han beneficiado a 15.2 millones de personas . Entre ellos, se incluyen 8 millones de estudiantes que recibirán becas en los niveles básico, medio superior y superior , reafirmando el compromiso del Gobierno de México con el acceso equitativo a la educación y el bienestar social.
Registro de pensiones: requisitos y calendario
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes , informó que el registro para las Pensiones del Bienestar está abierto en los módulos distribuidos en el país, cuyo listado puede consultarse en la página oficial www.gob.mx/bienestar . Para facilitar el proceso, se inició un calendario de registro según la inicial del primer apellido:
- A, B, C: 17 y 24 de febrero
- D, E, F, G, H: 18 y 25 de febrero
- I, J, K, L, M: 19 y 26 de febrero
- N, Ñ, O, P, Q, R: 20 y 27 de febrero
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: 21 y 28 de febrero
- Todas las letras: 22 de febrero
Para el bimestre enero-febrero , el Gobierno destinó 86 mil millones de pesos , garantizando el pago puntual de los programas sociales. Entre los beneficiarios destacan:
- 12.2 millones de Adultos Mayores con una inversión de 76 mil 033 mdp
- 1 millón de Mujeres Bienestar con una inversión de 2 mil 473 mdp
- 1.3 millones de personas con discapacidad con una inversión de 4 mil 381 mdp
- 187 mil madres trabajadoras apoyadas con 325 mdp
- 426 mil trabajadores del campo beneficiados con el programa Sembrando Vida , con una inversión de 2 mil 752 mdp
Educación sin barreras: eliminación del COMIPEMS y fortalecimiento de becas
En el ámbito educativo, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la eliminación de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) , con la intención de garantizar un lugar para todos y todos los jóvenes en alguna preparatoria pública del país.
“En muchos países no hay solicitudes para la educación media superior, los estudiantes asisten a la escuela más cercana. Eso es lo que queremos en México, que haya suficientes preparatorias y que todos tengan acceso a la educación», subrayó.
Para lograrlo, se han implementado dos modalidades de bachillerato:
- Bachillerato Nacional
- Bachillerato Nacional Técnico
Además, se anunció la apertura de una plataforma en línea del 18 de marzo al 15 de abril , donde los estudiantes de secundaria podrán elegir hasta 10 opciones de bachillerato. La primera asignación de espacios se realizará el 1 de mayo .
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo , informó que actualmente 8 millones de estudiantes reciben algún tipo de beca educativa , con una inversión de 14.8 mil millones de pesos . Entre ellas, destaca la beca “Rita Cetina Gutiérrez” , que ya ha entregado 88 mil tarjetas y beneficiará a 5,6 millones de estudiantes de educación básica .
La Clínica es Nuestra: inversión en salud y participación ciudadana
Como parte del fortalecimiento del sistema de salud, el 15 de febrero iniciaron las asambleas comunitarias del programa «La Clínica es Nuestra» , en las cuales se han realizado 562 reuniones en 32 estados , con la participación de 47,500 personas . Este programa destinará 400 millones de pesos al ISSSTE para mejorar la atención médica y rehabilitar centros de salud.
Estrategia contra las drogas: campaña nacional sobre el peligro del fentanilo
En el ámbito de la salud pública, se anunció la campaña «Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata» , la cual ha desplegado 2.975 espectaculares en el país. Además, el Consejo de la Comunicación ha invertido 30 millones de pesos en su difusión, reforzando el mensaje de prevención y concienciación sobre los efectos letales de esta droga.
Compromiso con el bienestar y la transformación social
Con estos programas y estrategias, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la Cuarta Transformación , consolidando una política social inclusiva y garantizando el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud y el bienestar económico.
