GOBIERNO FEDERAL Y DE COAHUILA APUNTALAN ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN CIVIL

GOBIERNO FEDERAL Y DE COAHUILA APUNTALAN ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN CIVIL


•⁠  ⁠La titular de la CNPC y el gobernador coinciden en impulsar políticas públicas para la Gestión Integral de Riesgos en el estado

•⁠  ⁠Una de las prioridades es la actualización del Atlas Estatal de Riesgos y la gestión de recursos locales para mejorar la atención de emergencias

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer las acciones de prevención, preparación y mejorar la capacidad de respuesta ante las emergencias que se presentan con mayor frecuencia a esa entidad.

En el marco de la Reunión de Coordinación en Materia de Protección Civil con el estado de Coahuila, se definieron acciones prioritarias para fortalecer la Gestión Integral de Riesgos, con la participación de los tres órdenes de gobierno y la implementación de medidas estratégicas, tales como las siguientes:

•⁠  ⁠Actualización del Atlas Estatal de Riesgos incorporando datos sobre peligros, vulnerabilidad y exposición. Esta información se publicará en un sistema de información geográfica de acceso público para facilitar su consulta.

•⁠  ⁠Se reforzará el Comité Estatal de Manejo de Fuego para llevar a cabo acciones preventivas durante la temporada de estiaje, como la construcción de brechas cortafuego, líneas negras y quemas prescritas. Asimismo, las autoridades locales gestionarán los recursos necesarios, humanos, materiales y financieros, para responder a posibles incidentes.

•⁠  ⁠Para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, se implementará el desazolve de canales, arroyos secos, ríos y otros cuerpos de agua para reducir el riesgo de inundaciones. También, se identificarán las zonas de riesgo y viviendas vulnerables. Además, se capacitará a los cuerpos de respuesta y se prepararán refugios temporales.

•⁠  ⁠Se inspeccionarán las zonas con susceptibilidad a deslizamientos de laderas e implementarán campañas preventivas comunitarias en áreas de alto riesgo para reducir la vulnerabilidad de la población.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, exhortó a las autoridades de Coahuila a mantener un trabajo permanente en materia de protección civil, poniendo énfasis en la prevención, ya que estas acciones son clave para salvar vidas. 

Asimismo, expresó al gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, que el gobierno federal está listo para respaldar los esfuerzos estatales en la atención de emergencias de gran magnitud que pudiesen presentarse en la entidad.

El gobernador Manolo Jiménez mencionó que el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno siempre da mejores resultados en cualquier ámbito en el que se lleve a cabo; en esta ocasión, en el tema de protección civil.

Señaló que, de la mano con la federación, se reforzarán las labores de prevención de emergencias en la entidad, y que se estarán combinando recursos para llevar a cabo algunos programas y acciones en ese sentido.

De la misma manera, reconoció el trabajo en conjunto entre la federación y la Fiscalía General del Estado que se realizó en la mina “El Pinabete”, en Sabinas, gracias al cual se logró el rescate de los restos de los mineros que quedaron atrapados en este lugar.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta