El dictamen, enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobado con 22 votos a favor y seis abstenciones.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron con 22 votos a favor y seis abstenciones el dictamen de reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral , una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo .
Los grupos parlamentarios de Morena, PT, PVEM y MC respaldaron la reforma tanto en lo general como en lo particular, mientras que Acción Nacional se abstuvo y los senadores del PRI se ausentaron de la votación.
El senador Saúl Monreal Ávila , en representación del presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina , destacó que la reforma fortalecerá la vida democrática del país, confiando en que la discusión se dará con altura de miras y en beneficio del interés superior de México.
Por su parte, la senadora Julieta Ramírez Padilla , de Morena, señaló que con la prohibición de la reelección se evita la consolidación de élites políticas, asegurando una mayor equidad en la contienda electoral y evitando la monopolización de la toma de decisiones. Asimismo, explicó que con la regulación del nepotismo electoral , se impedirá la sucesión familiar en cargos de elección popular, impidiendo el uso del poder como un mecanismo hereditario.
El dictamen establece que la no reelección se aplicará a partir de los procesos electorales federales y locales de 2030 , impidiendo que quienes ocupan un cargo de elección popular puedan contender para el mismo puesto en el período inmediato posterior.
En cuanto al nepotismo electoral , se establece que a partir de los comicios de 2027, quienes aspiran a un cargo de elección popular no podrán haber tenido en los últimos tres años un vínculo matrimonial, de concubinato o parentesco hasta el cuarto grado con la persona que actualmente ocupa el cargo al que buscan acceder.
Esta reforma busca garantizar la equidad en las elecciones, evitar la consolidación de dinastías políticas y fortalecer la democracia en México.
