Tapachula impulsa el cambio generacional en el sector agropecuario con el Primer Foro de la Juventud

Tapachula impulsa el cambio generacional en el sector agropecuario con el Primer Foro de la Juventud

Con el objetivo de fomentar el interés de las nuevas generaciones en el sector agropecuario, el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios (SDRyFA), en coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), inauguró el Primer Foro de la Juventud “Por un cambio generacional en el sector agropecuario”.

Durante el evento, en representación del alcalde Yamil Melgar, el tercer regidor del Ayuntamiento, Edi Alberto García Juárez, destacó la relevancia del campo como la principal industria del país, responsable de la producción de los alimentos que llegan a las mesas de las familias mexicanas. Subrayó que la transformación del sector es fundamental y que la participación de la juventud es clave para lograrlo. “Los jóvenes juegan un papel preponderante en este proceso, por lo que es fundamental que conozcan las diversas ofertas educativas en este ámbito y las aprovechen para potenciar la agricultura, la pesca y la ganadería”, expresó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios Municipal, Daniel López Santiago, señaló que la formación de jóvenes en disciplinas agropecuarias contribuye al desarrollo social, ya que su participación en el proceso de producción agrícola impacta directamente en la seguridad alimentaria y la economía local.

El foro contó con la asistencia de docentes, investigadores y directivos de diversas facultades de la UNACH, como la Facultad de Sistemas Alimentarios, Ciencias de la Administración, el Centro de Investigación de los Sistemas Costeros y Continentales, así como el Instituto de Biociencias, además de representantes de instituciones educativas públicas y privadas de nivel medio y superior.

Finalmente, se reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Tapachula de trabajar de manera coordinada con el sector académico y productivo para fortalecer el desarrollo del campo, promoviendo la innovación y la capacitación de las nuevas generaciones en el ámbito agropecuario.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta