Zacualpan de Amilpas, Mor.- Morelos, «La tierra que nos une», consolida su liderazgo en salud pública y desarrollo económico con acciones estratégicas. La gobernadora Margarita González Saravia anunció que el estado será sede del 20° Congreso de Investigación en Salud Pública (CONGISP) y del VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Salud Global, que se llevarán a cabo del 4 al 7 de marzo en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, destacó que el congreso reunirá a expertos, tomadores de decisiones, investigadores y miembros de la sociedad civil bajo el lema «La salud pública: base para la transformación de los sistemas de salud». Entre los temas principales se abordarán la gobernanza en salud global en la era pospandemia, el impacto del medio ambiente en la salud y la intersectorialidad en los sistemas de salud. Además, más de 900 participantes de América Latina y el Caribe asistirán a conferencias magistrales, mesas temáticas y la entrega del premio “Campeones de la Salud”.
En materia económica, la mandataria estatal informó que este 4 de marzo, Morelos recibirá a representantes de la Secretaría de Economía del Gobierno de México para fortalecer la agenda de inversión en el estado. El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, explicó que, mediante el Plan México, la entidad se sumará a las estrategias de relocalización de industrias, fortalecimiento del talento local y desarrollo de infraestructura productiva, consolidándose como un polo atractivo para nuevas inversiones.
El Plan México, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca atraer 277 mil millones de dólares en inversión para impulsar la proveeduría nacional y la transformación productiva del país. En este contexto, Morelos desempeñará un papel clave en la llegada de nuevas empresas y el acceso a financiamiento para sectores estratégicos.
Como parte de esta agenda, se llevará a cabo la Toma de Protesta del Consejo Honorario Promotor de “Hecho en México” en el Corredor Centro Pacífico, reforzando la estrategia nacional para impulsar la producción local y fortalecer la competitividad del sector industrial.
Previo a estos anuncios, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, junto a autoridades municipales y estatales. También presidió los Honores a la Bandera, acompañada por representantes de los poderes Legislativo y Judicial, autoridades militares y estudiantes de diversas instituciones educativas.
