Puebla transforma la educación: impulsan Comunidades de Aprendizaje para fortalecer la enseñanza

Puebla transforma la educación: impulsan Comunidades de Aprendizaje para fortalecer la enseñanza

El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Educación, avanza en la transformación de los Consejos Técnicos Escolares en Comunidades de Aprendizaje Basadas en Relación Tutora. Durante el Tercer Encuentro Estatal, encabezado por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), se destacó la importancia de este modelo educativo para fortalecer el trabajo académico en la Educación Obligatoria, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

En el evento, docentes participaron en mesas de trabajo donde reflexionaron sobre sus prácticas pedagógicas y la manera en que se construyen los conocimientos en el aula. La propuesta de Comunidades de Aprendizaje busca fomentar un trato más personalizado entre estudiantes y docentes, priorizando la relación tutora como una herramienta para mejorar el proceso de enseñanza.

José Gabriel Cámara Cervera, director general de CONAFE, subrayó que los Consejos Técnicos Escolares son espacios clave para tomar decisiones que impulsen el aprendizaje de los alumnos y fortalezcan tanto el pensamiento crítico como la relación entre la escuela y la comunidad.

El secretario de Educación de Puebla, Manuel Viveros Narciso, resaltó la relevancia de estas actividades al señalar que permiten a los docentes aprender en conjunto y fortalecer el trabajo en equipo, un factor esencial para alcanzar objetivos académicos.

Por su parte, el subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez, enfatizó que la implementación de estas iniciativas contribuirá a reforzar la labor pedagógica de los maestros poblanos, promoviendo una enseñanza más efectiva y centrada en el estudiante.