Daniel Serrano refuerza acciones por el agua y el orden en Cuautitlán Izcalli

Daniel Serrano refuerza acciones por el agua y el orden en Cuautitlán Izcalli

Cuautitlán Izcalli, Estado de México.- En su conferencia de prensa semanal, el presidente municipal Daniel Serrano destacó las acciones emprendidas en el municipio para garantizar el acceso al agua potable, recuperar cuerpos de agua y liberar vialidades ocupadas por el comercio informal, con el propósito de hacer valer el Estado de Derecho.

Uno de los temas centrales fue la revisión de la factibilidad de uso de agua del pozo Potrero Bis, luego de que una empresa intentara conectarse a la infraestructura de Operagua con un permiso otorgado en los últimos días de la pasada administración. Serrano explicó que esta autorización no especifica que el aprovechamiento del recurso deba hacerse en ese pozo en particular, por lo que se ha detenido la conexión en respuesta a la alerta ciudadana.

En materia de abastecimiento de agua, el alcalde informó sobre la rehabilitación de los pozos 235 y 236 en San Sebastián Xhala, que permanecían fuera de operación desde la administración anterior. Con estas obras, se ha logrado recuperar un caudal de 36 litros por segundo, beneficiando a más de 15 mil 500 habitantes de San Sebastián Xhala, El Socorro y San Mateo Ixtacalco.

Asimismo, resaltó el trabajo intermunicipal para la recuperación de cuerpos de agua, como la Presa de Guadalupe, donde el gobierno municipal de Nicolás Romero, encabezado por Yoselin Mendoza, se comprometió a rehabilitar una planta de tratamiento de aguas residuales que procesará las descargas provenientes del fraccionamiento Cántaros 2. Además, anunció que se ha firmado un convenio de colaboración con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli, para limpiar y desazolvar la presa El Ángulo, así como dar mantenimiento a sus compuertas.

En cuanto a la recuperación del espacio público, el presidente municipal detalló que se han retirado puestos semifijos que no contaban con la documentación correspondiente. Además, mediante un operativo de la Policía de Tránsito, se liberó el carril de Av. Huehuetoca, anteriormente ocupado por comercio informal. Serrano enfatizó que estas acciones no buscan afectar la actividad comercial, sino garantizar el derecho a la movilidad de la ciudadanía, por lo que estos operativos se mantendrán de manera permanente.